ππ§ππ«πππ’ππ£π©π ππ‘ ππ€π£ππͺπ§π¨π€ π¦πͺπ π¨π π§πππ‘ππ―ππ§πΜ ππ£ π‘π βπππ§ππ ππ πΎπͺππ¨ππ’π€ππ€ 2023β
Entre 40 Y 50 reconocidos elencos, intervendrΓ‘n en el prΓ³ximo βConcurso del Huaylarsh Chilquense Cuasimodo 2023β, en sus modalidades antiguo y moderno, organizado por la Municipalidad Distrital de Chilca, donde se busca promover la conservaciΓ³n, valoraciΓ³n y difusiΓ³n de las manifestaciones culturales de todos los pobladores del Valle del. Por tal motivo, hoy se realizΓ³ una sesiΓ³n de fotos y exhibiciΓ³n de contrapunteo; con la finalidad de registrar originalmente las caracterΓsticas, expresiones y vestuarios de cada instituciΓ³n participante.
Los elencos participantes en la categorΓa de huaylarsh moderno, fueron; InstituciΓ³n Cultural Estirpe Wanka de PucarΓ‘, SantΓsima Cruz de AgonΓa de Viques, InstituciΓ³n Cultural Incontrastable de Huancayo, Nueva Sociedad San Cristobal de Huayucachi, y Real Sociedad de Viques; en la categorΓa de huaylarsh antiguo, participaron los elencos; InstituciΓ³n FolclΓ³rica Pulun Huaylarsh de Chicche, Cebada Jaluy de Huasicancha, Alcuy Huaylash del Canipaco, Conjunto Hatun Talpuy de Pachachaca y Nueva AsociaciΓ³n Clavel Huayta de El Tambo.
Las inscripciones totalmente gratuitas, se vienen realizando en la oficina de la Sub Gerencia de Planes de Desarrollo y OPMI, donde los requisitos son, una reseΓ±a histΓ³rica, con el nombre del conjunto, lugar de procedencia, modalidad (agrario, festivo, moderno), significado etimolΓ³gico, estilo, proceso, mensaje, vestuario y mΓΊsica.