ππ¨π©π 16 ππ π€ππ©πͺππ§π π¨π πππ‘πππ§π π π£ππ«ππ‘ π£ππππ€π£ππ‘ ππ€π£ππ π¨π π§ππ¨ππ‘π©π ππ‘ π§πππ€π£π€πππ’πππ£π©π€ ππ π¨πͺπ¨ πππ§ππππ€π¨ π ππ£ππ‘πͺπ¨ππ€Μπ£ π¨π€ππππ‘.
En el PerΓΊ conmemoramos el 16 de octubre como el DΓa Nacional de la Persona con Discapacidad, con la finalidad de reflexionar y tomar conciencia sobre los derechos, necesidades y oportunidades que tienen las personas con discapacidad, para eliminar todo obstΓ‘culo que se oponga a su plena integraciΓ³n.
Por tal motivo en el marco del DΓa Nacional de la Persona con Discapacidad, la Municipalidad Distrital de Chilca, a travΓ©s de la Oficina Municipal de AtenciΓ³n a las Personas con Discapacidad (OMPAED), celebrarΓ‘ con shows artΓsticos entre otras actividades programadas el dΓa viernes 20 de octubre a partir de las 9 de la maΓ±ana en el museo de la memoria βYalpanahuasiβ.
Evento donde participarΓ‘n instituciones como el Consejo Nacional para la IntegraciΓ³n de la Persona con Discapacidad (CONADIS), Centro de Emergencia Mujer (CEM), la organizaciΓ³n no gubernamental (ONG) CMMB y la asociaciΓ³n de la persona con discapacidad.
La conmemoraciΓ³n de esta fecha busca concientizar sobre los derechos de las personas con discapacidad. Es decir, aquellas que tienen una o mΓ‘s deficiencias fΓsicas, sensoriales, mentales o intelectuales de carΓ‘cter permanente.
El gerente de desarrollo Social de la comuna de Chilca, Roly Remuzgo, manifestΓ³ que junto con otros programas sociales de la comuna chilquense, la OMAPED continΓΊa brindando apoyo a las personas con discapacidad, mediante talleres de capacitaciΓ³n y charlas informativas para difundir la Ley 29973 (Ley General de la Persona con Discapacidad.
βLa discapacidad ha pasado por muchos enfoques limitantes hasta llegar a ser, hoy en dΓa, un tema de derechos humanos que compromete al Estado y la sociedad para velar por una real inclusiΓ³n que permita su acceso en igualdad de condiciones a una vida libre, independiente y dignaβ, finalizΓ³ el funcionario edil.
Cabe resaltar que, en el dΓa de la persona con discapacidad en el PerΓΊ, se puede contribuir difundiendo en familia y en nuestro entorno social el verdadero significado de la discapacidad. AdemΓ‘s de usar y enseΓ±ar las terminologΓas correctas, e informΓ‘ndonos sobre cΓ³mo podemos promover la inclusiΓ³n.