𝙋𝙧𝙚𝙫𝙚𝙣𝙞𝙧 𝙘𝙖𝙨𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙗𝙪𝙡𝙡𝙮𝙞𝙣𝙜 𝙚𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤𝙨, 𝙚𝙨 𝙚𝙡 𝙥𝙧𝙞𝙣𝙘𝙞𝙥𝙖𝙡 𝙤𝙗𝙟𝙚𝙩𝙞𝙫𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝘿𝙀𝙈𝙐𝙉𝘼, 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙚𝙧𝙫𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙨𝙖𝙡𝙪𝙙 𝙛𝙞́𝙨𝙞𝙘𝙖 𝙮 𝙚𝙢𝙤𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙣𝙞𝙣̃𝙤𝙨 𝙮 𝙖𝙙𝙤𝙡𝙚𝙨𝙘𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨.
Con el objetivo de concientizar sobre el buen trato familiar, miembros de la instancia distrital de concertación, para la promoción, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y la Municipalidad Distrital de Chilca, a través de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA), vienen intensificando y fortaleciendo las charlas y capacitaciones dirigido a los padres de familia de las instituciones educativas de todo el distrito.
En esta ocasión se viene brindando el taller denominado “Pautas de crianza para los hijos”, en la I.E. José Gálvez, donde se busca rescatar la importancia de una convivencia democrática, inclusiva e intercultural, basada en el respeto y el buen trato familiar. Además, se brindaron pautas para una correcta crianza.
Con dinámicas por parte del personal profesionales de la (DEMUNA), orientarán durante todo el mes de octubre a los padres de familia, a saber, diferenciar la disciplina de castigo físico y comprender que, así como nosotros como adultos tenemos derechos y saberes; también se debe fomentar desde casa el buen trato y respeto a los niños y niñas.
Cabe señalar que ante los últimos sucesos lamentables y el incremento de casos de bullying en las instituciones educativas, que afecta a la salud física y psicológica de los niños y adolescentes, la comuna Chilca, viene intensificando y fortaleciendo las charlas y capacitaciones a los alumnos de las diversas instituciones educativas; no obstante, a ello, personal municipal recorre casa por casa entregando material informativo para disminuir los casos de este problema social.
Claro está que el bullying puede ocasionar lesiones físicas, problemas sociales, problemas emocionales e, incluso, la muerte. Aquellos que son víctimas de intimidación tienen mayor riesgo de desarrollar problemas de salud mental, dolores de cabeza y problemas de adaptación en la escuela; este problema social que viene en incremento, tiene graves consecuencias en la salud mental y emocional de los niños y jóvenes peruanos, desde la perturbación emocional, generando ansiedad, miedo, depresión hasta la afectación grave del comportamiento de la víctima, al sentir el hostigamiento y rechazo social, afectando su imagen, físico y reputación.
“Para prevenir y enfrentar el bullying, es fundamental la ayuda profesional de terapeutas y psicólogos desde la infancia, también es importante tener docentes capacitados para enfrentar el problema, escuela de padres, departamentos de psicología en los colegios y comunicar abiertamente que el bullying es una amenaza a los derechos de los estudiantes”, acotó. Rocío Gómez La Torre, responsable de la (DEMUNA) en Chilca.