πΎπ€π’ππ§ππππ£π©ππ¨ ππ ππ§π©πΜππͺπ‘π€π¨ π§ππ₯π€π©ππ£πππππ€π¨ πͺπ¨ππππ£ π«πΜπ π₯πͺΜππ‘πππ π₯ππ§π π«ππ£πππ§, πππ£ππ§ππ£ππ€ π’ππ‘ππ¨π©ππ§ ππ£ π‘π€π¨ π«ππππ£π€π¨.
En el marco del plan de control de los espacios pΓΊblicos, la Municipalidad Distrital de Chilca continΓΊa trabajando para garantizar el orden en estos espacios, asΓ como el bienestar y seguridad de todas las personas; es asΓ que, en horas de la maΓ±ana, el personal de la Gerencia de Desarrollo EconΓ³mico y el Γ‘rea de fiscalizaciΓ³n realizaron una visita inopinada a un establecimiento donde almacenaban y comercializaban artΓculos repotenciados.
En un trabajo conjunto entre gerencias, la comuna de Chilca notificΓ³ a los establecimientos de reciclaje ubicados en el Jr. Florida 640, donde ademΓ‘s de laborar sin licencia de funcionamiento, presentaban un alto riesgo para los vecinos y transeΓΊntes, quienes usaban parte del campo deportivo para almacenar sus costales llenos de botellas de plΓ‘stico.
El personal de defensa civil, tambiΓ©n realizΓ³ la inspecciΓ³n, notificando a los propietarios ya que el establecimiento no contaba con el certificado de InspecciΓ³n TΓ©cnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE).
El gerente de desarrollo econΓ³mico, Hugo Bustamante, recordΓ³ que no existe autorizaciΓ³n para este tipo de giros en la zona urbana, por el alto riesgo que representan, βDe no reubicarse se procederΓ‘ con el decomiso y de reincidir en estas faltas se aplicarΓ‘ las infracciones de acuerdo a la ordenanza municipal, la intenciΓ³n es sensibilizar, notificar y sancionar, pero tambiΓ©n educar y hacer entender a las personas que no deben utilizar el espacio pΓΊblico como parte de su negocio”.
βSe estΓ‘ limpiando y decomisando aquellos bienes que ocupan la vΓa sin ningΓΊn permiso. Vamos a estar patrullando constantemente con nuestros vehΓculos para decomisar todo aquello que estΓ© indebidamente en la vΓa pΓΊblica. En este caso, vamos a dejar personal acΓ‘β, finalizΓ³ Bustamante Toscano.
Los vecinos de las inmediaciones saludaron el operativo de desalojo, al asegurar que los recicladores y cachineros no solo bloqueaban la vΓa, sino que perturbaban la tranquilidad del barrio haciendo bulla hasta altas horas de la noche dejando los espacios lleno de basura.