𝙂𝙧𝙖𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙖𝙡 𝙘𝙤𝙣𝙫𝙚𝙣𝙞𝙤 𝙛𝙞𝙧𝙢𝙖𝙙𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙚𝙡 𝙈𝘾𝙎𝙑, 𝙂𝙍𝙅, 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝘾𝙝𝙞𝙡𝙘𝙖 𝙧𝙚𝙘𝙞𝙗𝙚 𝙖𝙥𝙤𝙮𝙤 𝙙𝙚 𝙢𝙖𝙦𝙪𝙞𝙣𝙖𝙧𝙞𝙖𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙥𝙧𝙚𝙫𝙚𝙣𝙞𝙧 𝙙𝙚𝙨𝙗𝙤𝙧𝙙𝙚𝙨, 𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙡𝙖 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙪𝙣 𝙚𝙫𝙚𝙣𝙩𝙪𝙖𝙡 𝙛𝙚𝙣𝙤́𝙢𝙚𝙣𝙤 𝙙𝙚 𝙚𝙡 𝙣𝙞𝙣̃𝙤
Buscando mejorar los sistemas de canales del sector de Llamus, comuna de Chilca, hoy iniciaron los trabajos de limpieza y descolmatación a tajo abierto, en más de 800 metros lineales, con el apoyo de las maquinarias pesadas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MCSV), abastecidas de combustible gracias al Gobierno Regional de Junín (GRJ), a través de la Sub Gerencia de Defensa Civil.
Tras un convenio de cooperación interinstitucional firmado entre el alcalde del distrito de Chilca, César Damas Laurente, el (MCSV) y el (GRJ), durante un mes se reforzará las medidas de prevención ante la temporada de lluvias, apoyados con un plan prevención del retiro de materiales sólidos y sedimentos arrastrados por el agua, que impiden o reducen la sección hidráulica del río y el normal recorrido de los cauces ante la presencia de un eventual “Fenómeno El Niño”.
Las maquinarias son dos volquetes y un mini CAT, que estarán a disposición de la comuna de Chilca por 30 días, los cuales realizarán los trabajos a tajo abierto en el riachuelo Túpac Amaru en el sector de Auquimarca por más de 4700 ml., continuando con el río Ali.
Tras las gestiones del burgomaestre de Chilca realizadas en la sede del (MCSV), por medio del (GRJ), solicitó apoyo con maquinarias y operadores a todo costo, serán para la limpieza y descolmatación del dren colector de aguas pluviales del centro poblado de Llamus en el sector de Auquimarca y el río Alí.
“Se trata de un trabajo articulado y en conjunto con el (MVCS) y la sub gerencia de defensa civil del (GRJ) a pedido de los vecinos y en cumpliendo con el plan municipal de limpieza y descolmatación que busca contribuir para tener limpios los ríos, y evitar posibles inundaciones por bloqueo de su causes, así como prevenir las invasiones de ribera que ponen en peligro la vida de la población, cuidemos nuestros ríos, pues hay tramos que podemos recuperar, proteger y conservar; cuidemos, no arrojemos residuos a estas fuentes de agua”, puntualizó la primera autoridad edil del distrito de Chilca.
“Identificamos estos puntos de acumulación de desmonte que malos vecinos arrojan en los cauces y riveras de nuestros ríos, y estamos trabajando en varios aspectos para poder prevenir desastres en nuestro distrito”, precisó el jefe de la oficina de Defensa Civil de la comuna de Chilca, César Ramos Escalante.
De este modo, municipalidad distrital de Chilca, continúa con la ejecución de acciones en el marco de sus políticas de gestión de riesgo de desastres, para garantizar el bienestar de la población.