๐๐๐จ ๐๐ 50 ๐๐ฃ๐๐๐๐ฃ๐ค๐จ ๐๐ฅ๐ง๐๐ฃ๐๐๐๐ง๐ค๐ฃ ๐ ๐ฉ๐๐๐๐ง ๐ ๐๐ง๐ค๐๐๐ฬ ๐ฎ ๐ ๐ฅ๐ก๐๐ฃ๐ฉ๐๐ง ๐๐ช๐๐ง๐ฉ๐ค๐จ
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida y el bienestar mental de los adultos mayores del distrito, la municipalidad de Chilca, viene brindando talleres gratuitos de manualidades, a travรฉs del Centro Integral de Adulto Mayor (CIAM) del municipio, las cuales estรกn a cargo de destacados profesores.
Es en tal sentido que los adultos mayores, recibieron talleres de tejido a mano, empleando el crochรฉ y palitos por parte de mujeres artesanas lideradas por Flor de Marรญa Torres Chachi, maestra reconocida a nivel de la regiรณn Junรญn; y, por otra parte, los participantes aprendieron el procedimiento de un plantado de huertos, utilizando productos inorgรกnicos, taller que estuvo a cargo de la ingeniera Ruth Matencios, especialista de la calera en biohuertos y alimentos orgรกnicos.
โEstos talleres, tienen como objetivo el de mejorar el bienestar fรญsico, psรญquico y social de las personas adultas mayores, a travรฉs de actividades artรญsticas, culturales, recreativas y ocupaciones que promuevan una mayor participaciรณn para su mejor desarrollo personal e integraciรณn a la sociedad. Teniendo en cuenta sus condiciones especรญficas de salud, gรฉnero y cultura, promoviendo una imagen positiva del envejecimiento en la sociedad, el reconocimiento hacia los valores y experiencia de la vida de los Adultos Mayoresโ, puntualizรณ Evelyn Huamรกn Quispe, responsable del (CIAM).
Todos los adultos mayores, pueden acceder a este beneficio, solo deberรกn inscribirse de manera gratuita al (CIAM) de la gerencia de desarrollo social de la comuna de Chilca, donde hasta el momento cuentan con 835 beneficiarios, donde hasta fines de aรฑo se espera llegar a los 1000, finalizรณ Huamรกn Quispe.
Cabe seรฑalar, que los talleres se vienen desarrollando de manera constante en las instalaciones del museo de la memoria del gobierno regional โYALPANAHUASIโ.