๐๐ฃ ๐ช๐ฃ ๐๐ฃ๐๐ช๐๐ฃ๐ฉ๐ง๐ค ๐๐๐ฃ๐๐ง๐๐๐๐ค๐ฃ๐๐ก, ๐๐ฃ๐๐๐๐ฃ๐ค๐จ ๐ง๐๐ซ๐๐ซ๐๐ง๐ฬ๐ฃ ๐๐ช๐๐๐ค๐จ ๐ฎ ๐๐ค๐ฃ๐ฉ๐๐ง๐ฬ๐ฃ ๐๐๐จ๐ฉ๐ค๐ง๐๐๐จ ๐ ๐ก๐ค๐จ ๐ฃ๐๐ฃฬ๐ค๐จ ๐๐ ๐๐ค๐ฎ.
Ancianos y niรฑos, participarรกn de una jornada de convivencia intergeneracional que viene organizando la Municipalidad Distrital de Chilca, a travรฉs de la Gerencia de Desarrollo Social y el Centro Integral de Atenciรณn al Adulto Mayor (CIAM), con motivos de celebrar prรณximamente el dรญa del abuelo, momentos donde los mรกs pequeรฑos aprenderรกn cuales eran los juegos que jugaban los mayores.
Se desarrollarรกn diferentes juegos con los que los ancianos pasaran sus ratos libres, recordando vivencias de cuando eran pequeรฑos. Desde tirar las latas, traspasar balones por un agujero, la oca, el parchรญs, coger peces con una caรฑa o la tela, entre otros.
Con estas actividades recreacionales, reproducidos de nuevo, harรกn disfrutar tanto a mayores como a pequeรฑos. “A unos porque recuerdan su infancia y a otros porque aprenden algo nuevo con lo que divertirse, nunca es tarde para jugar, para poner en marcha a travรฉs de esta estrategia, la infinita capacidad de nuestro cerebro de aprender, de crear nuevas redes neuronales que permiten que la conducta estรฉ en constante evoluciรณn y adaptaciรณn, fortaleciendo las habilidades ya desarrolladas a lo largo de la vida.”, seรฑalรณ la encargada del (CIAM), Lucy Vilcahuamรกn, quien anunciรณ que las prรณximas actividades para los mayores serรกn en los prรณximos dรญas.
Los juegos y las actividades lรบdicas contribuyen a la salud de las personas mayores, por medio del desarrollo de cualidades fรญsicas, afectivas, sociales, intelectuales de la persona, e inciden sobre el ambiente y la vida del propio grupo, es un estรญmulo global, esto se convierte en un medio para combatir la inmovilidad y favorecer la autonomรญa personal, otorgando el espacio idรณneo para resolver problemas de la realidad, en contextos de simulaciรณn, de juego, espacios protegidos en la recreaciรณn personal, permitiendo que la persona ponga a prueba su experiencia, sus aprendizajes y resuelva desde su manifestaciรณn personal.
Participar de actividades de ocio y tiempo libre, se ha identificado como un factor predictor de satisfacciรณn vital de las personas mayores, favoreciendo la calidad de vida y promoviendo el bienestar de las personas.